Pueblos y culturas
En el México antiguo, la porción central de la Costa del Golfo, la que corresponde al núcleo del actual estado de Veracruz, fue llamada el Totonacapan, debido a que se transformó en el hábitat de los totonacos.
Los totonacos irrumpieron en dicha región probablemente hacia los siglos VIII y IX de nuestra era, porque era muy común olvidar que antes de que esta etnia poblara la zona, existieron otros pueblos y culturas con una personalidad propia y sobre todo con expresiones artísticas que les son inconfundibles.
El Tajín
Crónica de la ciudad sagrada del pueblo totonaca
Ubicado en el estado de Veracruz, El Tajín es uno de los muchos sitios arqueológicos importantes de México. La mayor parte de este sitio todavía está sin excavar. Su auge fue de principios del siglo IX hasta principios del siglo XIII.
De origen totonaca, esta cultura de la cual aun no se sabe su origen específico, puesto que algunos investigadores proponen que fue formada por grupos procedentes de Teotihuacan, que llegaron a establecerse en la región durante el siglo III d.C. y que se fusionaron con otros grupos locales para, posteriormente, formar una cultura nueva con características propias y muy particulares y que a partir de estos inició el florecimiento de los totonacas y a la par de ellos su arquitectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario